viernes, 24 de julio de 2015

Cervical Meningocele — NEJM

CHEQUEN ESTE ARTÍCULO, MUY INTERESANTE.

Cervical Meningocele — NEJM


1 comentario:

  1. Alumna: Nallely Guiexhuubva López Cordero
    Dr. Manuel Léon Vudoyra
    Grpo 4

    Los defectos del tubo neural o encefalomielodisrafias son un grupo heterogéneo de malformaciones que resultan del defecto en el cierre del tubo neural ocurriendo entre la segunda y la quinta semanas de desarrollo
    embrionario.
    En este caso se presenta a una paciente femenina de 22 años, la cual desde pequeña se presenta con una lesión cervical la cual ha estado creciendo durante con el paso del tiempo. La mayoría de los pacientes con meningocele cervical no tienen déficit neurológico cuando reciben tratamiento, por el contrario, pacientes que no reciben tratamiento padecen déficit neurológico progresivo discapacitante. En este caso se comenta que a la exploración la paciente muestra signos de alteraciones relacionada con moto neurona superior, pero después de la intervención médica no continuo con daños neurológicos.
    Como se menciona en el caso, la cirugía es el tratamiento de elección en esta patología.


    Meningocele y Mielomeningocele. http://dcs.uqroo.mx/paginas/atlaspediatria/atlas014e1.html
    Patología Raquimedular http://neurocirugiaendovascular.com/pdf2/MENINGOENCEFALOCELE,%20MENINGOCELE,%20MIELOMENINGOCELE.pdf

    ResponderBorrar